WhatsApp por fin ofrece VoIP
Siempre he defendido el hecho de que VoIP es mucho más que Voice Over IP, es todo el conjunto de sistemas que engloba el hecho de poder comunicarnos a través de una red IP: Voz, Vídeo, Chat, etc. y por este motivo, hay ciertas aplicaciones que, aunque no son específicamente software libre, merecen nuestra atención y nuestro seguimiento debido a la importancia que tienen para la sociedad.
Una de estas aplicaciones es WhatsApp, que si bien es una de las aplicaciones más conocidas por permitir enviar mensajes cortos (aún con sus fallos de seguridad), se ha convertido en el sustituto de los SMS típicos de los Telcos (otro buen ejemplo de que la avaricia rompe el saco).
Una de las novedades de la última versión que sale hoy en todo el mundo, es la aparición del soporte «PTT« – Push To Talk – Pulse para Hablar, también conocido como «Sistema Walki-Talkie» que nos permite enviar audio mediante redes IP pulsando un botón para que otra persona (o grupos de personas) nos puedan oir, pero no de forma simultanea como si fuera un Meetme. Por supuesto, que ya existían algunos «mods» no oficiales de WhatsApp y otras aplicaciones como Viber que permitían este tipo de características, incluso hay software para móviles que ya lo hacían, no obstante, el hecho de que lo incluya un software tan conocido como WhatsApp, seguramente sirva para que este sistema se popularice más aún.
El siguiente paso será permitir audio simultaneo por ambas partes y finalmente ofrecer llamadas a la red telefónica, pero eso es teorizar demasiado. 😛

Debate en este artículo
-
Sin haberlo probado extensamente parece más bien un micro, grabación de audio en un fichero y transmisión de fichero como adjunto. En el receptor supongo que un player integrado.
Es una manera muy cómoda e ingeniosa de hacerlo. Pero aun con la sencillez con la que se hace no tengo claro que le podamos llamar voip o al menos deberíamos acotar su definición. Si me grabo hablando y te mando un correo electrónico con el fichero adjunto ¿A eso le llamaríamos VoIP?
-
-«Si me grabo hablando y te mando un correo electrónico con el fichero adjunto ¿A eso le llamaríamos VoIP?»
Yo a eso lo llamo una forma rudimentaria de paquetización. 😛
Ahora en serio… ¿porqué no iba a ser VoIP? ¿necesita que sea en tiempo real? ¿necesita que haya un protocolo especial? … es voz y se transmite vía IP. -
Discrepo de que esto sea un PTT. Como bien dice manwe, es mas un grabar un mensaje rápido. Para PTT hay aplicaciones con más solera como Zello por ejemplo. Se le ha dado mucho bombo, pero para mi esto no es PTT. PTT es Walkie Mode, y que siempre oigas algo si la otra persona te habla, no que tengas que entrar y escuchar el mensaje
-
Bueno la verdad es que no es una conversación bidireccional en tiempo real, pero si una forma valida de comunicarse.
me gusta porque seguramente consigue relanzar la voz como instrumento de comunicacione frente a sms, chat o metodos más incomodos.
Interesante, lo acabo de probar y funciona muy bien. A mi, aunque el feature nuevo me parece útil, me gustaría más que integrarán a MacOS, Linux y Windows como plataformas soportadas para el envío de mensajes. Veamos a donde se dirige Whatsapp.