Olle Johansson, uno de los mayores gurús de la VoIP, evangelizador del uso del protocolo SIP y de IPv6, acaba de anunciar que el curso que lleva haciéndose durante 6 años como parte del programa de formación avanzada sobre Asterisk (SIP MasterClass), llega a su fin, en este caso, la última ocasión para asistir será el próximo día 11 de Junio en Barcelona.
El SIP MasterClass ofrece una «maestría» centrada, no únicamente en Asterisk si no también en Kamailio. Aquí se enseña cómo funciona el protocolo SIP desde sus comienzos hasta conceptos tan avanzados como mensajería instantánea vía SIP, seguridad avanzada y los conceptos necesarios para montar una red completa y segura con conocimientos bien asentados y digeridos, permitiendo aprender para qué sirven esos parámetros que no entendemos del sip.conf, a la vez que aprendemos a configurar un Kamailio desde cero, conectarlo al Asterisk y ser capaz de gestionar decenas de miles de llamadas con un consumo mínimo.
Asistí al SIP MasterClass en el 2009 y he de confesar que me sentí como volver al colegio:
Por este motivo, el SIP MasterClass es una oportunidad única que siempre he recomendado para todos aquellos que trabajan en serio en la VoIP, para aquellos que realizan proyectos de telefonía y de comunicaciones para empresas grandes y pequeñas, para todos aquellos que tienen un proyecto entre manos y no saben cómo empezar. Para entender cómo funcionan las redes telefónicas más grandes de un país utilizando el mismo protocolo que usamos para comunicar a una empresa de 5 teléfonos.
Muchos de los asistentes van únicamente para entender cómo funciona Kamailio, como instalarlo y cómo configurarlo, el curso enseña esto y mucho más, enseña cómo configurar Asterisk EN CONDICIONES, entendiendo porqué se producen los errores tan comunes y que todos hemos tenido, y por supuesto, cómo solucionarlos y que jamás nos vuelvan a aparecer. Es un curso ideal para todos y que si estabais pensando en ir, esta es vuestra última oportunidad.
En esta ocasión más que nunca, y es que Olle Johansson acaba de anunciar que el SIP MasterClass de Barcelona será el último. ¿porqué? él mismo lo explica:
Things change and you need to follow. During the last couple of years I’ve been running many, many in-house trainings and workshops covering both Asterisk, SIP in general and Kamailio.
There seems to be more demand for customized trainings that boost a team and help them move forward. I will continue with these trainings, as well as try to come up with other trainings that will run just a few times – more lab oriented possibly. Feedback is as always very welcome.Las cosas cambian y hay que seguir. Durante los últimos dos años, he estado realizando muchos cursos internos y talleres que cubren Asterisk, SIP en general y Kamailio.
Parece ser que hay más demanda de cursos «a medida» consistente en reunir a una empresa y ayudarles a avanzar. Continuaré con estos cursos, también intentaré realizar otros cursos que apenas se han realizado un par de veces – más orientados a laboratorios posiblemente.
Los comentarios son siempre bienvenidos.
Por este motivo, es una gran lástima que no se vuelva a celebrar un curso tan completo y extraordinario como el SIP MasterClass, y por este motivo, animo a todos aquellos que siempre habéis querido asistir, a que os apuntéis y no dejéis pasar esta oportunidad, porque no habrá otra.
Una pena, ya que tenía previsto realizar este curso en un futuro no muy lejano. Estoy embarcado en un proyecto que integra ambas soluciones y me habría venido de maravilla, Ojalá vuelva a realizarse en un futuro.
Un saludo!!
Una triste noticia, que siento especialmente ya que por multiples razones no podré asistir a este curso.
Entiendo las razones de Olle y las comparto, pero lamento que ocurran.
La situación económica que se está viviendo en Europa y en España en particular, tiene sus raices en una perdida constante en las ganas de conocimiento. Es el conocimiento (o más bien la necesidad de el) y su difusión lo que ha permitido que se divulguen ideas, se investigue y se innove.
La pérdida de estos cursos supone, no sólo perder la oportunidad de aprender de un maestro, si no perder la oprotunidad de difundir lo aprendido y de esta forma favorecer la innovación y el desarrollo, verdaderas medicinas contra las crisis.