Acabo de recibir un correo de Gonzalo al que tuve la oportunidad de conocerlo en persona hace poco y en el que me comenta que su empresa acaba de publicar una librería para crear un softphone WEB IAX creado en Java y especialmente creado para hacer el tan condiciado «click-to-call» de una manera fácil y rápida.
Tiene una demo que llama directamente a la empresa, así que tened cuidado si no quereis molestar. 🙂
Os dejo aquí la nota:
Estimada comunidad:
Desde Nomasystems S.L. hemos desarrollado unas librerías IAX2
desarrolladas en Java. Hemos decidio liberar estas librerías
bajo la licencia GNU Lesser Public License.Están disponibles en google code:
http://code.google.com/p/njiax/De todos es sabido las características y ventajas del
protocolo IAX2 (entornos con NAT).
También es conocida la existencia de varios clientes IAX
como IAXClient o JIAXClient (…based on IAXClient, and uses
a JNI library for interfacing with Java…), pero ninguno de ellos
es «100% Pure Java». Con el uso de estas librerías es posible el
desarrollo de aplicaciones para todas las plataformas
(Windows, MacOSX y GNU/Linux), pudiendo así incluirlas en la web o
crear applets de java.Un buen ejemplo de lo que se puede hacer con
estas librerías es este «click to call»:
http://www.nomasystems.com/contacto.yaws Estas librerías son completamente OpenSource,
si te interesa el proyecto y le ves posibilidades, no dudes en unirte.
Sientete libre de descargarlas y desarrollar con ellas.
Cualquier consulta, en el enlace arriba indicado.Un saludo.
Gonzalo Marcote
Hola como estas . mira estube viendo esta web http://www.sinologic.net/2007/06/13/nomasystems-publica-softphone-java-iax-libre y me parece muy interesante. si tu supieras mas me gustarias si me puedes aclarar por favor muchas gracias y yo soy de chile. adios mi msn epi_alex_16g12@hotmail.com
Alguien sabe si existe algun soporte para probar esta libreria?, porque el google groups «http://code.google.com/p/njiax/wiki/Samples» al parecer todavia no se ha publicado un ejemplo que realmente funcione.
Saludos
Me gustaria saber como puedo hacer para integrarlo en un sitio web ya que no tengo mucha experiencia en el tema. Saludos. Mail: jorgegutierrez43[arronba]hotmail.com
bueno estuve checando las libreria y queria hacer una instancia(JAVA) a su clase Peer, pero no se que parametro pasarle en peerListener porque si no le pongo nada se pone autmaticamente como null y no corre. no se si me puedan aconsegar que hacer en este caso.
Un amigo chileno me acaba de descubrir este tesooooroooo 🙂