Algo necesario en muchos casos y que a más de uno le trae de cabeza es la manera de encriptar las comunicaciones de VoIP.
Para ello, VoIPNow nos informa de 3 sistemas que, en mi opinión son los más acertados:
Primera posibilidad: Utilizar el sistema ZPhone.
El sistema ZPhone (del fundador del PGP), encripta todo tráfico saliente (tanto voz como datos) (La web del proyecto: http://zfoneproject.com/getstarted.html)
Segunda posibilidad: Utilizar cualquier sistema de encriptación punto a punto.
Puede parecer un poco redundante con la primera posibilidad, pero esta se basa en el sistema intermedio entre dos usuarios: terminales IP con encriptación (snom, linksys?, polycom, etc…) gateways voip (soundwin), etc.
Tercera posibilidad: Utilizar protocolos encriptados SRTP.
Bien desde el propio sistema desde donde empieza la conversación, o bien desde los enlaces VoIP de la centralita o proveedor de VoIP que utilices. Olle Johannson está trabajando en este sistema para el nuevo canal chan_sip3.
Cuarta posibilidad: Utilizar túneles IP.
Todo tunel IP suele ir basado en TLS que realiza una encriptación lo suficientemente segura como para poder estar medianamente tranquilo de que nadie puede capturar y desencriptar nuestra conversación.
Quinta posibilidad: Utilizar VPN.
Similar a la cuarta posibilidad, este tipo de redes encriptan el global de las comunicaciones punto a punto mediante protocolos especiales para la seguridad de las comunicaciones.
Todos estos puntos los podeis ver aquí:
jeje, se nota el «efecto Areitio» 😉
Aclaración: Areitio es un profesor de la Universidad de Deusto, al que le oi eso por primera vez.
Hola Elio,
Con todo el cariño del mundo 😉 solo puntualizar que encriptar de ser algo (que en castellano no lo es) sería meter en una cripta :-))) como a los muertos… creo más bien que te refieres a cifrar 🙂
Ahora en serio, zorionak por el blog, es sencillamente impresionante la calidad de los post y lo que aprendemos cada día con él. Enhorabuena y sigue así de bien… espero que nos veamos pronto 😉
saludox