Review: TeamSpeak, un software de VoIP para gamers
Hace algún tiempo, hablando con una amiga, me comentó que ella utilizaba un software llamado TeamSpeak para hablar con su grupo de colegas y amigos. Ese nombre no me sonaba y decidí investigar un poco sobre este software muy conocido por jugadores y bastante desconocido para otros que no estamos tan metidos en este tema.
Uno de los detalles que más me han sorprendido es el ancho de banda que utiliza: 3.3KB/seg, por lo que es bastante interesante para conexiones con ancho de banda reducida o bien, en segundo plano con otras aplicaciones que requieran bastante ancho de banda.
No he visto en la página web oficial el tipo de códec que utiliza, pero por lo visto está preparado para evitar cualquier tipo de latencia, ya que para los juegos (que es donde principalmente está enfocado esta aplicación) es necesario que la voz no se convierta en un impedimento para la velocidad de transferencia.
Por lo que me parece, tampoco utiliza un protocolo de comunicaciones estandar si no que han elaborado uno propio. Para poder utilizarlo es necesario abrir un único puerto UDP (el 8767 UDP).
No es una solución profesional, y tampoco dispone de soporte hardware, terminales IP, etc. (únicamente funciona con su propio cliente que está disponible tanto para Linux como para Windows) pero es una aplicación de VoIP gratuita y conocido por aquellos amigos que suelen jugar con el ordenador.
Enlace: http://www.goteamspeak.com/
Ahí queda eso.

Debate en este artículo
-
hola quisiera saber si con el teamspeak puedo hablar con mas de dieaz personas a la vez mmm….o hasta cuantas personas permite a la vez? para mi lo mas importante es el audio estoy buscando una que le supere al skipe algo asi como para hacer seminarios. y cuanto se paga…. si por ai me recomiendas una que sea buena.
Hola.
Yo conozco este software muy bien, ya que se usa en la comunidad de vuelo simulado (www.ivao.aero)
El codec usado puede variar, pero el que mas se utiliza es speech a 3k (si no recuerdo mal).
Y puede soportar mucha gente conectada a la vez, yo he llegado a ver en un mismo servidor mas de 100 personas.
En la web se puede descargar tanto el servidor (configurable vía web) como el cliente (linux/windows).
Realmente yo no lo consideraría como voIP, ya que no tiene nada que ver con asterisk, y esta creado con el objetivo de una comunicación para juegos, no para telefonía.
Podría usarse para comunicarse entre dos oficinas (como puede hacer skype), pero nunca para telefonía propiamente dicha.
Si alguien quiere saber mas sin tener que instalarlo, preguntarlo por aquí.
Salu2.