Mes: abril 2007

Softswitch en un Nokia N800

Parece ser que los desarrolladores de FreeSwitch han desarrollado una versión para el tablet?? de Nokia, N800. Desconozco qué potencia tiene, pero a pequeña escala y a quien interese tener un softswitch VoIP con unos pocos teléfonos IP y le sobre un N800, puede serle interesante. Aquí la versión: http://www.freeswitch.org/downloads/n800/

Asterisk 1.4.4 Released

Después de unos días sin poder escribir por falta de tiempo (ni cinco minutos he tenido), acabo de leer que han lanzado la versión 1.4.4 de Asterisk que corrige varios fallos descubiertos en la versión anterior. – Corregido un fallo en el chan_zap – Corregidos algunos casos donde las llamadas por IAX2 se cortaban. – Asterisk 1.4.4 Released

Asterisk 1.4.3 Released! (*Actualizacion*)

Tras el anuncio de Digium con los nuevos boletines de seguridad, acaban de lanzar en este mismo instante (no hace ni 5 minutos -jeje-) la versión 1.4.3 y 1.2.18 de Asterisk. En estas versiones se corrigen fallos acerca de mISDN, del canal SIP y muchos otros que podeis leer en la lista de cambios publicada. Asterisk 1.4.3 Released! (*Actualizacion*)

Digium crea un sistema de boletines de seguridad para Asterisk

Kevin P. Flemming ( coordinador del desarrollo del proyecto Asterisk ), acaba de hacer público un nuevo sistema de avisos de seguridad de Asterisk en el que enviarán avisos sobre bugs y fallos de seguridad a medida que vayan surgiendo a determinadas listas de correos de Digium, concretamente a las que más usuarios hay suscritas Digium crea un sistema de boletines de seguridad para Asterisk

Medidas para encriptar la VoIP

Algo necesario en muchos casos y que a más de uno le trae de cabeza es la manera de encriptar las comunicaciones de VoIP. Para ello, VoIPNow nos informa de 3 sistemas que, en mi opinión son los más acertados: Primera posibilidad: Utilizar el sistema ZPhone. El sistema ZPhone (del fundador del PGP), encripta todo Medidas para encriptar la VoIP

Cómo detectar cuando un primario cae

Siempre me ha gustado todo acerca de la monitorización de sistemas, controlar el estado de una red e incluso la temperatura de los sistemas en un datacenter, pero si hay algo verdaderamente importante en este mundo de los sistemas es la monitorización y avisos de alertas. En este sentido, acabo de ver un script muy Cómo detectar cuando un primario cae

AstLinux 0.4.5 Released

Acaban de lanzar la versión 0.4.5 de la distribución para sistemas empotrados con Asterisk fundada por Kristian Kielhoflner, un gurú de Asterisk especializado en sistemas empotrados. En esta versión se han añadido nuevas versiones y arreglados algunos bugs importantes. La AstLinux es una distribución especial para sistemas similares a las Soekrys, PCEngines, y antiguos 586 AstLinux 0.4.5 Released

Hace falta estar “Perdido” para tener un iPhone

Pues sí, la curiosidad viene de la mano de EngadgetMobile y es que en la tercera temporada de la serie «Lost» (Perdidos) parece que Steve Jobs se ha pasado por allí y les ha dejado un regalito muy exclusivo. Aquí os dejo el frame de la serie para que os hagais una idea… 😛 Enlace: Hace falta estar “Perdido” para tener un iPhone

CounterPath lanza nuevos softphones

Ayer leí en el blog de Alberto Sagredo que CounterPath estaba preparando el lanzamiento de un nuevo softphone que incluía mensajería instantanea y un nuevo interfaz más acorde a los últimos tiempos (copia del estilo aqua), esta mañana he visto que además de este softphone, Counterpath acaba de lanzar junto con GlobalIP una versión especial CounterPath lanza nuevos softphones

ooVoo: Nuevo softphone para videoconferencias

Acabo de conocer ooVoo, un nuevo software para hacer videoconferencias que me ha recordado gratamente al conocido iChat de Apple por su forma de presentar una videoconferencia con varias personas a la vez. Según leo por algunos comentarios, tiene una calidad similar a la del SightSpeed, ya que permite utilizar webcams con el nuevo sistema ooVoo: Nuevo softphone para videoconferencias

Yoigo no tiene intención de bloquear el acceso a Internet

Ayer fue el gran día para muchos blogueros especializados en telecomunicaciones ya que se reunieron muy amigablemente con gran parte de los responsables de Yoigo para tomar algo y charlar. El motivo de esta reunión es bastante curiosa ya que ¿para qué iba a querer reunirse una empresa con un montón de gente que le Yoigo no tiene intención de bloquear el acceso a Internet

Google compra un sistema para videoconferencias

Google acaba de comprar la empresa sueca MarraTech especializada en sistemas de videoconferencias y educación a distancia (los mismos propósitos que Cisco cuando adquirió WebEx). Leyendo esto, uno puede pensar en dos posibles finales: – Que abandone GoogleTalk y empiece a desarrollar un nuevo sistema para realizar comunicaciones de texto, voz y video. – Que Google compra un sistema para videoconferencias

Otro nuevo troyano amenaza a los usuarios de Skype

Según leemos en 21Talks, Skype vuelve a enfrentarse a un nuevo tipo de gusano (worm) que muestra imagenes de la chica de la imagen y al hacer «clic» se termina de instalar. Este gusano se le llama Mal/Pykse-A y una vez instalado se convierte en un troyano que permite el control del sistema a terceras Otro nuevo troyano amenaza a los usuarios de Skype

Las famosas patentes de Verizon podrían ser inválidas

Según leo en este blog de Enrik Sherman, las patentes que han hecho a Vonage ir casi a la bancarrota, podrían llegar a ser inválidas. La base para este comentario se basa en que Verizon no inventó el concepto que patentó y por lo tanto según el apéndice de un artículo de la ley de Las famosas patentes de Verizon podrían ser inválidas

Review: Asterisk-GUI, el interfaz web de Asterisk

Está claro que toda interfaz web, sea cual sea, la haga quien la haga, el objetivo sigue siendo el mismo: simplificar el manejo del sistema de cara al usuario. Esta simplificación consiste en eliminar opciones, parámetros y términos técnicos así como mejorar la presentación que, debido a la naturaleza del sistema (un servidor dedicado, generalmente Review: Asterisk-GUI, el interfaz web de Asterisk